Me Queda La Palabra

Blog de la audición "Me queda la palabra", conducida por Cecilia Boggio en FM Antena Libre.

27/4/11

Lengua Madre - María Teresa Andruetto


en 3:03 p. m. No hay comentarios:
Etiquetas: Lengua Madre, María Teresa Andruetto

Árbol de familia - María Rosa Lojo


en 2:44 p. m. No hay comentarios:
Etiquetas: Árbol de familia; María Rosa Lojo

Antón Chéjov - La Gaviota


en 2:36 p. m. No hay comentarios:
Etiquetas: Antón Chéjov, La gaviota

Un hombre en la oscuridad - Paul Auster

en 2:25 p. m. No hay comentarios:
Etiquetas: Paul Auster, Un hombre en la oscuridad

Una cuadra - Márgara Averbach




en 2:09 p. m. No hay comentarios:
Etiquetas: Márgara Averbach, Una cuadra
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Archivo del blog

  • ►  2022 (1)
    • ►  junio (1)
  • ►  2017 (28)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  julio (2)
    • ►  abril (23)
  • ►  2015 (3)
    • ►  abril (3)
  • ►  2014 (4)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2012 (1)
    • ►  octubre (1)
  • ▼  2011 (13)
    • ►  octubre (5)
    • ▼  abril (5)
      • Lengua Madre - María Teresa Andruetto
      • Árbol de familia - María Rosa Lojo
      • Antón Chéjov - La Gaviota
      • Un hombre en la oscuridad - Paul Auster
      • Una cuadra - Márgara Averbach
    • ►  enero (3)
  • ►  2010 (6)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (3)
  • ►  2009 (12)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (7)
  • ►  2008 (18)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  marzo (11)

Etiquetas

  • Ana Karenina
  • Antón Chéjov
  • Antonio Dal Masetto
  • Árbol de familia; María Rosa Lojo
  • Ariel Magnus
  • Bocha Salgado
  • Carlos Fuentes
  • Carlos Sandoval
  • Carmen Mancuso
  • Casa de Muñecas
  • Cesar Aira
  • Charles Dickens
  • Cine
  • Clara Vouillat
  • Corazón Viajero
  • detectives
  • Dramaturgos de la Patagonia
  • Eduardo Gotthelf
  • Eduardo Sacheri
  • El Amante del Volcán
  • El enigma de París
  • El infinito en la palma de la mano
  • El límite de la palabra
  • El país de las mujeres
  • El último encuentro
  • Elena Moreno
  • España
  • Esteban Echeverria
  • Famatima
  • Federico Jeanmaire
  • Feria del Libro
  • Fernando Vallejo
  • Fiódor Dostoyevski
  • Footing Sostenido
  • Francia
  • Gabriel García Marquez
  • Ganar es de perdedores
  • Gioconda Belli
  • Gracias Tiburón
  • Guillermo Saccomanno
  • Guy de Maupassant
  • Hanif Kureishi
  • Henrik Ibsen
  • Hugo Luis Saccoccia
  • inmigración
  • John Berger
  • Jorge Fernández Díaz
  • Jorge Luis Borges
  • José Martí
  • Joseph Conrad
  • Juan Carlos Onetti
  • Juan Forn
  • Juan Rulfo - El llano en llamas
  • Kenzaburo Oe
  • La gaviota
  • La huella del crimen
  • La insoportable levedad del ser
  • La pregunta de sus ojos
  • La Presa
  • La Princesa Federal
  • La Rioja
  • Las Relaciones Peligrosas
  • Laura Pollastri
  • Lengua Madre
  • Leon Tolstoi
  • Leopoldo Brizuela
  • Liliana Heker
  • Literatura Regional
  • Los anticuarios
  • Luigi Pirandello
  • Mamá
  • Manuel Gonzalo
  • Manuel Scorza
  • Marcelo Brimajer
  • Márgara Averbach
  • María Rosa Lojo
  • María Teresa Andruetto
  • Mariana Enriquez
  • Martín Kohan
  • Más liviano que el aire
  • Mempo Giardinelli
  • microrelatos
  • Milan Kundera
  • Museo de la Revolución
  • Natalio Kisnerman
  • Nicasio Soria
  • Novela negra
  • Olga Raquel García Saritzu
  • Osvaldo Soriano
  • Pablo De Santis
  • Paola Kauffman
  • Paul Auster
  • Pierre Chorderlos de Laclos
  • Quimhue Libros
  • Raúl Argemí
  • Raúl López
  • Redoble por Rancas
  • Roberto Arlt
  • Rodolfo Fogwill
  • Rodrigo Fresan
  • Sándor Márai
  • Santiago Stura
  • Siempre la misma música
  • Susan Sontag
  • Taller Leyendo a...
  • Tres mosqueteros
  • Trinidad Cárdenas
  • Truman Capote
  • Umberto Eco
  • Un hombre en la oscuridad
  • Una cuadra
  • Vicente Battista
  • Víctor Cumio
  • Virginia Woolf
Powered By Blogger
Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.